Implementar ITIL es la mejor estrategia para cumplir la SEPS-0116

Patricio 3

Msc. Patricio Starnfeld

La evolución normativa y la necesidad de ITIL en las Cooperativas

Allá por el año 2021 escribí un artículo recomendando la implementación de ITIL como estrategia para cumplir con la normativa SEPS-279. En aquel momento, muchas cooperativas enfrentaban desafíos para documentar procesos y cumplir con los primeros requisitos regulatorios para el área de TIC. Ahora, con la entrada en vigencia de la resolución SEPS 0116 en 2024, se confirma la relevancia de ITIL como marco de referencia clave para garantizar la gestión eficiente de TI y la continuidad operativa.

Para lograr este cumplimiento de manera eficiente, la adopción de ITIL v4 no solo facilita la alineación con la normativa, sino que también optimiza los procesos internos de TIC. ITIL es un marco de referencia de gestión de servicios que permite mejorar la eficiencia, reducir riesgos y garantizar la continuidad operativa, aspectos fundamentales para las cooperativas.

 

ITIL v4: La clave para cumplir con la SEPS 0116

La resolución SEPS 0116 exige a las Cooperativas contar con un Sistema de Gestión de TI (ITSM) que incluye: políticas, procesos documentados, sistemas de gestión y controles efectivos en todo el proceso de entrega de servicios tecnológicos. En este contexto, las siguientes prácticas de ITIL v4 se destacan como indispensables para el cumplimiento normativo:

 Beneficios estratégicos de ITIL para las cooperativas

La adopción de ITIL no solo permite cumplir con la SEPS 0116, sino que también genera importantes beneficios estratégicos, tanto para el área de TIC como para el área de Seguridad de la Información. Los principales beneficios son:

  • Estandarización de procesos, lo que facilita auditorías y revisiones regulatorias.
  • Mayor eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la productividad.
  • Mejor respuesta ante incidentes y problemas, minimizando interrupciones y garantizando continuidad.
  • Mayor control sobre los activos tecnológicos, evitando desperdicio de recursos y riesgos asociados a la seguridad de la información.
  • Facilitación de la mejora continua, asegurando que la cooperativa evolucione junto con las mejores prácticas del sector.

ITIL como pilar del cumplimiento normativo

«La implementación de ITIL en las Cooperativas de ahorro y crédito es más que una estrategia de cumplimiento normativo; es una inversión en eficiencia, seguridad y continuidad del negocio.«

Con la resolución SEPS 0116 en vigor, aquellas instituciones que adopten un enfoque basado en ITIL estarán mejor preparadas para afrontar auditorías, reducir riesgos y garantizar un servicio óptimo a sus socios.

Si tu Cooperativa aún no ha implementado ITIL, este es el momento ideal para dar el primer paso. En SmartHelp podemos asesorarte en la adopción de este marco de referencia para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la gestión de TI.

otras entradas

Monitoreo como estrategia de continuidad

Mientras más digitalizada está nuestra organización más relevante se vuelve ser proactivos, predictivos y estratégicos en la provisión de los servicios de TI.

Implementar un ITSM para hacer más eficiente la gestión TI

ITSM busca un enfoque estratégico para aportar valor al negocio mediante soluciones TI combinando de forma adecuada Personas, Procesos y Tecnología.

Como mejorar la velocidad de tu WiFi durante el Teletrabajo

Si su conexión a internet no funciona debidamente en estos momentos, existen medios a su alcance para mejorarla.

¿Es seguro utilizar Zoom para videollamadas individuales o colectivas?

Su utilización se ha disparado después de que se decretara el estado de alarma, pero su uso masivo ha desvelado una serie de vulnerabilidades existentes en la aplicación que se han ido subsanando.

Abandonar el modelo Break and Fix

Durante años la tecnología no ha sido tomada en cuenta dentro de la planeación estratégica de las PyMes. En muchos casos ni si quiera forma parte del presupuesto de inversión y simplemente se ha manejado un modelo de Break and Fix.

Nuevo paradigma de la inversión tecnológica en las PyMes

Tradicionalmente las pequeñas y medianas empresas han procurado evitar la inversión estratégica en tecnología. Generalmente las inversiones que se realizan están forzadas por exigencias del mercado o cambios en la normativa.

Si aún estás dudando si vale la pena implementar un modelo de gestión ITSM, te dejo algunos de los beneficios que nuestro Partner ServiceTonic nos comparte: