Implementar ITIL es la mejor estrategia para cumplir la SEPS-0116

Msc. Patricio Starnfeld
Beneficios estratégicos de ITIL para las cooperativas
Allá por el año 2021 escribí un artículo recomendando la implementación de ITIL como estrategia para cumplir con la normativa SEPS-279. En aquel momento, muchas cooperativas enfrentaban desafíos para documentar procesos y cumplir con los primeros requisitos regulatorios para el área de TIC. Ahora, con la entrada en vigencia de la resolución SEPS 0116 en 2024, se confirma la relevancia de ITIL como marco de referencia clave para garantizar la gestión eficiente de TI y la continuidad operativa.
Para lograr este cumplimiento de manera eficiente, la adopción de ITIL v4 no solo facilita la alineación con la normativa, sino que también optimiza los procesos internos de TIC. ITIL es un marco de referencia de gestión de servicios que permite mejorar la eficiencia, reducir riesgos y garantizar la continuidad operativa, aspectos fundamentales para las cooperativas.
ITIL v4: La clave para cumplir con la SEPS 0116
La resolución SEPS 0116 exige a las Cooperativas contar con un Sistema de Gestión de TI (ITSM) que incluye: políticas, procesos documentados, sistemas de gestión y controles efectivos en todo el proceso de entrega de servicios tecnológicos. En este contexto, las siguientes prácticas de ITIL v4 se destacan como indispensables para el cumplimiento normativo:
Gestión de Incidentes
Permite restaurar rápidamente los servicios afectados, minimizando el impacto en los usuarios y asegurando la continuidad operativa.
Gestión de Problemas
Identifica la causa raíz de los incidentes recurrentes, permitiendo aplicar soluciones definitivas y evitando interrupciones futuras.
Gestión de Activos de TI
Garantiza el control y la trazabilidad de los activos tecnológicos, reduciendo riesgos y optimizando costos.
Gestión de Software
Optimiza las inversiones en software, asegurando su uso eficiente y previniendo vulnerabilidades derivadas de versiones desactualizadas o no autorizadas.
Gestión de Cambios
Controla y gestiona las modificaciones en la infraestructura de TI, reduciendo el impacto negativo de cambios no planificados.
Gestión de Proveedores
Establece procesos para la contratación y control de servicios tecnológicos, asegurando el cumplimiento de acuerdos de nivel de servicio (SLAs).
Gestión del Conocimiento
Permite documentar y compartir información clave para la resolución de problemas y la mejora continua de los procesos.
Gestión de Configuración
Mantiene información precisa sobre los componentes de TI, facilitando la toma de decisiones y reduciendo riesgos asociados a cambios no controlados.
Gestión de Eventos
Monitorea, registra y gestiona eventos de disponibilidad y ciberseguridad, garantizando la estabilidad del negocio.
Gestión de Capacidad
Mide y diseña estrategias que aseguren el rendimiento y disponibilidad de los recursos tecnológicos.
Beneficios estratégicos de ITIL para las cooperativas
La adopción de ITIL no solo permite cumplir con la SEPS 0116, sino que también genera importantes beneficios estratégicos, tanto para el área de TIC como para el área de Seguridad de la Información. Los principales beneficios son:
- Estandarización de procesos, lo que facilita auditorías y revisiones regulatorias.
- Mayor eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la productividad.
- Mejor respuesta ante incidentes y problemas, minimizando interrupciones y garantizando continuidad.
- Mayor control sobre los activos tecnológicos, evitando desperdicio de recursos y riesgos asociados a la seguridad de la información.
- Facilitación de la mejora continua, asegurando que la cooperativa evolucione junto con las mejores prácticas del sector.
ITIL como pilar del cumplimiento normativo
«La implementación de ITIL en las Cooperativas de ahorro y crédito es más que una estrategia de cumplimiento normativo; es una inversión en eficiencia, seguridad y continuidad del negocio.«
otras entradas
Si aún estás dudando si vale la pena implementar un modelo de gestión ITSM, te dejo algunos de los beneficios que nuestro Partner ServiceTonic nos comparte: