¿Windows 11 daña tus discos? Lo que debes saber y cómo solucionarlo

Usuarios de Windows 11 han reportado un problema crítico: corrupción de datos en discos SSD y HDD tras una actualización reciente. Aunque Microsoft aún no lo reconoce oficialmente, múltiples reportes indican que puede afectar a equipos con alta carga de almacenamiento. En este artículo analizamos el error, a quién impacta y qué medidas tomar.

¿Qué está pasando con Windows 11?

El fallo no ocurre al azar, sino bajo condiciones específicas:

  • Discos con más del 60% de capacidad ocupada.

  • Operaciones con archivos grandes (50GB o más).

  • Tanto SSD como HDD pueden presentar corrupción de datos, aunque en los HDD los casos son menos frecuentes.

👉 Esto significa que los usuarios con cargas altas de almacenamiento o procesos intensivos son los más expuestos.

¿Debo preocuparme si uso Windows 10?

No. Los reportes actuales solo afectan a Windows 11.

Sin embargo, es importante tener presente que Windows 10 dejará de recibir soporte oficial en octubre de 2025, lo que lo hará más vulnerable a riesgos de seguridad si no se migra o refuerza con controles adicionales.

Cómo saber si estoy afectado

Antes de aplicar medidas, revisa si tu sistema tiene instalada la actualización problemática:

  1. Comando Winver: Presiona Windows + R, escribe winver y verifica el número de compilación.

  2. Historial de actualizaciones: Ve a Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones y confirma si tu sistema coincide con las compilaciones reportadas.

Soluciones prácticas al error de Windows 11

Desinstalar la actualización

  • Ingresa a Historial de actualizaciones → Desinstalar.

  • Busca la compilación conflictiva y elimínala.

  • El mensaje de advertencia es estándar y no representa un riesgo adicional en este caso.

Si no puedes desinstalarla

  • Mantén tu disco con menos del 60% de capacidad ocupada.
  • Evita mover o transferir archivos grandes (+50GB).
  • Pausa las actualizaciones por 7–15 días hasta que Microsoft libere un parche estable.

Conclusión: prevención y respaldo son clave

Los fallos en actualizaciones de sistemas operativos no son nuevos, pero este caso confirma la importancia de contar con una estrategia preventiva de continuidad de negocio y respaldo de información.

En Smart Help ayudamos a empresas y cooperativas en Ecuador a proteger sus datos con servicios gestionados TI, planes de respaldo automatizado y ciberseguridad empresarial, asegurando disponibilidad y resiliencia frente a incidentes.

Patricio 3

Msc. Patricio Starnfeld

otras entradas