Abandonar-el-modelo-Break-and-Fix

Abandonar el modelo Break and Fix

Abandonar el modelo
Break and Fix

Ante un incidente de seguridad informática, una empresa que mantiene el modelo de break and fix sufrirá un fuerte impacto económico y operativo, porque no cuenta con un plan de continuidad y contingencia tecnológica.

Patricio Starnfeld

Msc. Patricio Starnfeld

Durante años la tecnología no ha sido tomada en cuenta dentro de la planeación estratégica de las PyMes. En muchos casos ni si quiera forma parte del presupuesto de inversión y simplemente se ha manejado un modelo de Break and Fix. Bajo ese paradigma las empresas contratan personal técnico eventual que busca reaccionar a los incidentes reparando lo dañado, dejando muy afuera la previsión y el criterio de continuidad del negocio.

Cuando las empresas optan por este modelo generalmente no logran hacer un uso adecuado de la tecnología y terminan siendo víctimas de la obsolescencia. Esto conlleva un permanente estado de ineficiencia en todos los procesos, tanto por el bajo rendimiento de su tecnología como por las limitaciones que representa para los colaboradores.

«Abandonar el modelo Break and Fix es fundamental para digitalizar las PyMes»

Este modelo, a su vez, mantiene a las PyMes en un permanente riesgo de perder uno de sus principales activos, la información. Ante un incidente de seguridad informática, una empresa que mantiene el modelo de break and fix sufrirá un fuerte impacto económico y operativo, porque no cuenta con un plan de continuidad y contingencia tecnológica.  Independientemente del tamaño de las empresas, es necesario que se preste especial atención a implementar un plan de continuidad y contingencia tecnológicos, que permitan planificar la inversión y orientarla para generar valor a la organización. Es importante remarcar que en la actualidad las soluciones tecnológicas que hacen viable un esquema de contingencia son muy accesibles y representan un seguro ante una gran cantidad de riesgos tecnológicos, de igual forma priorizar la digitalización de los procesos en la empresa es un factor indispensable del crecimiento y la maximización de la rentabilidad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis arcu est. Quisque posuere est arcu, id hendrerit orci pulvinar id. Cras egestas metus sit amet felis accumsan, vitae placerat libero sodales. Morbi efficitur maximus massa et aliquam. Quisque vel viverra augue.

Nullam scelerisque erat nisl, eu aliquet quam porttitor et. Aliquam molestie sem augue, non egestas nunc sagittis in. Suspendisse vehicula turpis eget leo sollicitudin, dapibus commodo massa facilisis.

«Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.Aenean non turpis vitae ligula tristique sagittis. Cras varius erat pulvinar eros pretium suscipit. Duis eleifend sit amet sapien sed ultricies.»

Ut ac tortor eget nibh condimentum congue. In facilisis porttitor iaculis. Etiam vestibulum, nisl nec molestie egestas, velit lorem venenatis tellus, pellentesque blandit nulla sapien accumsan velit. Vivamus purus nunc, dictum nec elit viverra, semper iaculis risus.